¿Cómo usar sweaters gruesos?

Es verdad: este tipo de tejidos suele aportar volumen a la parte del cuerpo que cubre.
Si lo incorporás de manera armónica tendrás un aliado para tu silueta más que ideal para el clima de invierno.

¿Qué tenés que considerar a la hora de elegirlo?
1) El efecto visual
Si optás por un sweater grueso oversize, será más que evidente que el volumen lo aporta la prenda y no lo tiene la silueta.

Si preferís no generar tanto volumen en toda la parte que cubra el sweater, optá por variantes que no tengan el mismo grosor o volumen en toda la prenda (por ejemplo, un sweater más grueso en las mangas o más entallado en el torso y con las mangas más amplias e incluso con detalles agregados en una parte puntual como en el atuendo de Gigi Hadid).

2) La combinación con otras prendas
Por regla general, se sugiere combinarlos con prendas más entalladas en la zona inferior (como leggings y chupines) así como con prendas que dejen ver la forma de las piernas como shorts y faldas cortas.
También es importante destacar que la prenda inferior debe ser más ajustada en comparación con la superior. En este sentido, además de los chupines y leggings, un pantalón recto o incluso levemente más amplio en la parte inferior puede servir para generar el mismo efecto y será un buen aliado.

Un buen recurso es usar el tejido grueso parcial o totalmente dentro de la prenda inferior ya que así se da forma a la silueta, se logra más definición de la cintura y se destaca el tejido por su grosor.

Si preferís combinar un sweater grueso con una prenda inferior más amplia, podés:

  • entallar la cintura a través de cinturones, bandoleras o riñoneras,
  • llevar el sweater parcialmente dentro de la prenda inferior o bien
  • incorporar otra prenda que marque más la silueta (por ejemplo una chaqueta o abrigo entallado sobre el sweater).

Podés inspirarte con estos atuendos:

3) Proporción y equilibrio
Usar tejidos gruesos dentro del atuendo se verá más armónico si dividís a la silueta en tercios en vez de en mitades. Si usás el sweater grueso cubriendo la mitad superior y la prenda inferior para la mitad restante, no se destaca tanto la forma del tipo de cuerpo.
Lo contrario ocurre cuando usás los tercios haciendo que el sweater cubra un tercio y dejando los dos tercios restantes para la prenda inferior (para esto, llevar el sweater por dentro de una prenda inferior con tiro alto es un excelente recurso) o eligiendo un sweater largo como un vestido para los dos tercios superiores del cuerpo.

4) Estilo personal
En las imágenes anteriores de inspiración, seguramente te gustaron más algunas combinaciones que otras y esto se debe al estilo (o a la combinación de estilos) que tenés.

Algunas mujeres se sentirán cómodas combinando un sweater grueso con jeans y una campera biker mientras que para otras, será mejor hacerlo con una falda para generar un aspecto más femenino. Las más creativas pueden animarse a combinaciones de tejidos gruesos con tramas en tonos neutros con la prenda inferior estampada mientras que las llamativas lograrán destacarse combinando un tejido grueso con una falda midi y el calzado estrella de la temporada.
Es importante que tus atuendos narren tus gustos y preferencias así que el estilo resulta fundamental a la hora de decidir cómo vas a lucir tus sweaters.

5) Colores
Al estar cerca del rostro, conviene que el color del sweater esté dentro de la paleta personal.
Si todavía no conocés tus mejores colores, te invito a probar el sweater y observar qué efecto genera en tu piel. ¿Te hace ver cansada, la piel se vuelve opaca? ¿Te quita protagonismo y se destaca el color más que tu rostro? Si la respuesta es afirmativa en cualquiera de estas dos preguntas, lo mejor será evitar ese color (o si ya lo tenés y te gusta usarlo, incorporar otro color en algún accesorio o en maquillaje que te aporte luminosidad y brinde un tono parejo a la piel).

Si tenés dudas sobre algún atuendo con sweaters gruesos, te invito a que me envíes una imagen del look por mail o por whatsapp para saber con certeza si te beneficia o qué podrías incorporar para optimizar la imagen. ¿Te animás? 😉

Laura
Asesora de imagen certificada por CMB
Styletto Image Studio

[contact-form]


Ver Fuente

Entradas populares de este blog

CÓMO COMBINAR UNA CAMISA BEIGE DE LINO

¿Qué hace un asesor de imagen?